GM acelera su ofensiva en baterías EV con foco en LFP

General Motors (GM) ha anunciado hoy una ambiciosa estrategia para liderar el sector de baterías de vehículos eléctricos (EV) en Norteamérica. Bajo la dirección de su nuevo vicepresidente de baterías, Kurt Kelty, la compañía busca reducir costes, asegurar cadena de suministro local y popularizar las baterías de litio-hierro-fosfato (LFP) en sus próximos modelos


🔋 Por qué LFP es clave

  • Menor coste: las celdas LFP prescinden de cobalto y níquel, dos de los materiales más caros y volátiles.
  • Mayor seguridad y durabilidad: menor riesgo de inflamación y más ciclos de carga útiles.
  • Economía circular: facilita el reciclaje y la recuperación de materiales críticos.

🏭 Expansión de plantas en EE. UU.

GM tiene en marcha varias fábricas de baterías junto a socios como LG Energy Solution, y estudia un cuarto megacomplejo en Indiana valorado en 3 000 millones de dólares. Este hub, que podría incluir una línea dedicada a LFP, sería vital para abastecer desde el Silverado eléctrico hasta futuros modelos de precio accesible ft.com.

🤝 Alianzas estratégicas

  • Proveedores diversificados: más allá de LG, GM negocia con Samsung SDI y otros para asegurar cátodos LFP fabricados en EE. UU.
  • Colaboración público-privada: el gobierno federal impulsa incentivos que cubren hasta el 30 % de la inversión en plantas de baterías limpias.

📉 Impacto en precios finales

La ambición de Kelty es rebajar el coste de la batería en 30 USD/kWh este año, lo que permitiría a GM ofrecer pickups y SUVs eléctricos a un precio competitivo frente a fabricantes chinos y evitar el alza en tarifas de importación.


Con esta apuesta, GM no solo reduce su dependencia de materias primas críticas en Asia, sino que se prepara para democratizar los EV en el mercado norteamericano, apuntalando su liderazgo en la próxima ola de electrificación automotriz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *